
Nuevas alternativas para
una nueva humanidad
El mundo moderno está atado a un paradigma tecnológico del siglo 20. Hoy ya existe la tecnología para que no haya hambre en el mundo. No debería haber agua contaminada ni gente sin energía eléctrica. Sabemos como hacerlo. Existen mejores maneras de hacer las cosas en áreas tan diversas como medicina, psicoterapia, arquitectura, construcción, agronomía, generación de energía y manejo de desechos. En todas las áreas del conocimiento hay formas más sostenibles y más económicas de hacer las cosas.
El objetivo de este blog es visibilizar estas nuevas alternativas para hacer mejor las mismas cosas.
¿Por qué no funcionan los confinamientos?
Las cuarentenas no solucionan la causa del problema de salubridad. Más bien son causantes de nuevos problemas.
Hay evidencia de que ciertos tratamientos curan el Covid-19 en menos tiempo y a una fracción del costo de la medicina hospitalaria. Pero a falta de estudios formales, son rechazados por las autoridades sanitarias del mundo.
Podcast - 2023
Nuevas Alternativas
Entrevistas a autores de libros, cientificos, sanadores, terapistas, nutricionistas, permacultores, bioconstructores, emprendedores, agricultores y demás personajes que practican o han creado Nuevas Alternativas a la manera insostenible y costosa en que se hace casi todo en el mundo moderno.
Una temática constante es el sentido trascendente y profundo de ser humanos --por encima de la hipertecnificación--, el reencuentro con la coherencia, y un entendimiento de la unidad de todos los seres.
Al aire en 2023.
Anfitriones:

RIKI CEVALLOS
(Santa Elena, Ecuador)
Comunicador, soñador, entusiasta idealista, creyente en teorias de conspiración pero solo cuando son reales.

IDVET PESANTES
(Berlin, Alemania)
Ecuatoriana, la vida la llevó a Alemania, donde entendió que la hipertecnificación y el crecimiento del individualismo en Europa no lleva a la felicidad.